EMISORA DE DIFUSION SOLIDARIA

SISTEMA EDUCATIVO PARA LA ASOCIATIVIDAD SOLIDARIA

TERRITORIO ASOCIATIVO Y SOLIDARIO

Es el pilar que resalta la importancia de reconocernos como parte de un territorio, donde exixte la interaccion entre personas, organizaciones, instituciones y entorno (ecosistemas) que se presenta a partir de  procesos. Buscamos desde lo asociativo y lo solidario que las acciones colectivas dentro de una comunidad activa se evidencie a traves de la mutua colaboracion en la busqueda de fines comunes con enfoque territorial.

ASOCIATIVIDAD SOLIDARIA

Aborda los procesos deorganizacion, formalizacion sostenibilidad y accion en red, mediado por la asociatividad solidaria, como alternativa de solucion   a las necesidades y problematicas de las comunidades y los territorios.

DESARROLLO ASOCIATIVO

En estepilar el desarrollo se entiende no solamente desde lo econmico, si no tambien desde lo social, ambental, politico y cultural. Desde esta pespectiva el desarrollo no se limita  a la busqueda  del crecimiento economico com fin en si mismo, si no que se enfoca en la construccion de relaciones sociales masd justas y equitativas, en armonia con la naturaleza y con la diversidad cultural. dado lo anterior esta nidad buscarà ampliar el concepto de desarrollo o modelo economico hacia modelo de vida.

TRABAJO ASOCIATIVO Y SOLIDARIO

Parte de la idea general de la cooperacion entre sujetos sociales que didponen de la fuerza  del trabajo de los individuaos quese agrupan para la propiedad colectiva y la tenencia social de los medios de produccion con el fin de optimizar esfuerzos,  consolidar el cumplimiento de objetivos comunes y gestionar tantos recursos como herramientas que les permita interactuar de forma solidaria frente al modelo de competencia impuesta por el sistema socioeconomico vigente.

GOBERNANZA Y EMPODERAMIENTO

Este pilar busca promover la participacion activa la autonomia, y la toma de decisiones territoriales en las organizaciones y redes asociativas. esperamos estudiar la forma como se ejerce el poder, se toman decisiones y se gestionan los recursos politicos,, sociales y culturales en una sociedad. La gobernanza en este contexto implica fomentar la participacion democratica y la colaboracion entre las organizaciones, permitiendo involucrarse en la toma de decisiones que afecta su entorno y sus objetivos

direccion

CALLE 52# 8-31 B/Villa Colombia

horario

LUN-VIE: 8AM – 5PM
SABDO: 8:00AM-4:00PM

CONTACTO

(602)3934750 -CEL: 3135499101
servicio@bancamutualsisdeaco.org

CALENDARIO DE FORMACION PARA LA ASOCIATIVIDAD SOLIDARIA

ENERO

ORIENTACIONES SOBRE TERRITORIO ASOCIATIVO Y SOLIDARIO

TODOS LOS VIERNES, HORA  7:00 PM

ENERO

ORIENTACION SOBRE ASOCIATIVIDAD SOLIDARIA

-TODOS LOS MIERCOLES, HORA 7:00PM

CIRCUITO ASOCIATIVO SOLIDARIO

«Red de Economía Colaborativa».

Estrategia de articulación y establecimiento de alianzas de integración voluntaria con las organizaciones y empresas de la Economía Social, Solidaria y Colaborativa para fortalecer el tejido emprendedor y microempresarial asociativo en el valle del cauca, cauca, Nariño y choco

Objetivo de la Red de Economía Colaborativa

Fortalecer el tejido microempresarial y emprendedor asociativo de los departamentos del valle, cauca y choco, a partir de la articulación y establecimiento de alianzas de integración voluntaria entre las organizaciones y empresas que orientan su accionar bajo los principios de la de Economía Social, Solidaria y Colaborativa (ESSC) donde se comparta (circule) información, conocimientos, saberes, experiencias, productos y servicios

LA ESCUELA TERRITORIO SOLIDARIO Y AMBIENTAL

Sabias que ….

La Economía Social y Solidaria es un modelo económico con una visión global de transformación social, que busca combatir la pobreza, desigualdad y la ausencia de respeto por el entorno.

lmplementarla en las escuelas contribuye al desarrollo de competencias sociales y ambientales que favorecen la formación integral, la vida colectiva y el ejercicio de la ciudadanía, con un enfoque de responsabilidad social y ambiental con su entorno y con su comunidad

v

EVENTOS FORMATIVOS

FORMACION EN  ECONOMIA SOLIDARIA 

  • MODALIDAD: PRESENCIAL

FORMACION EN EDUCACION ECONOMICA Y FINANCIERA

  • MODALIDAD: PRESENCIAL

CURSO BASICO DE CANVA Y REDES SOCIALES

  • MODALIDAD: VIRTUAL

Visitanos: Calle 52 # 8-31 P2 B/ villacolombia-Cali Valle

Llamanos : (601) 3934750  Cel: 3135499101-3147149446

Escribenos: bancamutualsisdeacom@gmail.com

Horario de atencion: LUN-VIE: 8am – 5pm   Sab : 9:00 am-4:00pm

Politica a la no discriminacion

Bancamutual como organizacion de economia solifdaria promueve una ciudadanía incluyente y una sociedad en la que todas las personas se sientan incluidas, sean incluyentes y conozcan y reclamen sus derechos frente a las instituciones. La defensa de la diversidad social y cultural es un imperativo ético, inseparable del respeto por la dignidad de la persona humana. Ella supone el compromiso de respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales, en particular a todas las personas en su diferencia y a todos los grupos históricamente discriminados, socialmente vulnerables y económicamente excluidos. Es importante para Dejusticia promover esta diversidad, inclusión y no discriminación tanto al interior de la organización como en sus conexiones externas, generando un impacto positivo en su entorno y en el de las personas con quienes interactúa