informacion rapida
PROGRAMAS
Ofrecemos educacion en economia solidaria, liderazgo social, emprendimiento empresarial, marketig digital, educacion financiera y mucho mas
EXPERIENCIA
CERTIFICACION
-
Curso Basico de Economia Solidaria
-
Curso de Cooperativismo con enfasis en trabajo asociado
-
Curso Medio de Economia solidaria
-
Curso Avanzado de Economia solidaria
-
Curso de Educacion Economica y Financiera
ECONOMIA
Es el tejido donde interactúan y se relacionan las personas, sus necesidades y los elementos que la puedan satisfacer, estas relaciones son basadas en un conjunto de principios, leyes, procesos y actividades en donde los diferentes actores producen, intercambian, distribuyen y consumen productos, objetos materiales, bienes o servicios para con ellos satisfacer sus necesidades.

POLKA

direccion
CALLE 52# 8-31 B/Villa Colombia
horario
LUN-VIE: 8AM – 5PM
SABDO: 8:00AM-4:00PM
CONTACTO
(602)3934750 -CEL: 3212608250
servicio@bancamutualsisdeaco.org
Calendario
MARZO & ABRIL
FORMACION EN ECONOMIA SOLIDARIA TODOS LOS VIERNES, HORA 7:00 PM
MAYO & JUNIO
FORMACION EN EDUCACION FINANCIERA-TODOS LOS VIENRNES, hOARA 7:00PM
ABRIL-MAYO-JUNIO
MARKETING Y REDES SOCIALES
EVENTOS FORMATIVOS
CURSO DE ECONOMIA SOLIDARIA PARA DOCENTES FORMADORES
-
FECHA: MARZO 24 DEL 2023
-
HORA: 7:00 Pm- 8:00 Pm
- MODALIDAD: VIRTUAL
- INFO:31347149446
CURSONBASICO EN ECONOMIA SOLIDARIA
- FECHA INICIO: 11 DE MARZO 2022
- TIEMPO: 7 SECCIONES DE 2H
ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES MUTUALES DEL VALLE
- FECHA: Marzo 21 del 2023
- HORA: 8:00 am -12: 00 m
certicicados
Programa
escuela ael
Añor de proyeccion
Pongase en contacto
Visitanos: Calle 52 # 8-31 P2 B/ villacolombia-Cali Valle
Telephone: (601) 3934750 Cel: 3212608250-3147149446
Email: bancamutualsisdeacom@gmail.com
Horario de atencion: LUN-VIE: 8am – 5pm Sab : 9:00 am-4:00pm
Politica a la no discriminacion
Bancamutual como organizacion de economia solifdaria promueve una ciudadanía incluyente y una sociedad en la que todas las personas se sientan incluidas, sean incluyentes y conozcan y reclamen sus derechos frente a las instituciones. La defensa de la diversidad social y cultural es un imperativo ético, inseparable del respeto por la dignidad de la persona humana. Ella supone el compromiso de respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales, en particular a todas las personas en su diferencia y a todos los grupos históricamente discriminados, socialmente vulnerables y económicamente excluidos. Es importante para Dejusticia promover esta diversidad, inclusión y no discriminación tanto al interior de la organización como en sus conexiones externas, generando un impacto positivo en su entorno y en el de las personas con quienes interactúa